, Ministerio de Hacienda de Costa Rica Tendrá Acceso a Información de Costarricenses con Cuentas Bancarias en El Exterior

Ministerio de Hacienda de Costa Rica Tendrá Acceso a Información de Costarricenses con Cuentas Bancarias en El Exterior

El gobierno de Costa Rica fortalece cada vez más sus sistemas de fiscalización a través de instituciones públicas nacionales y organizaciones internacionales. Después de aprobar en 2019 el Reglamento del Registro de Transparencia y Beneficiarios Finales, todas las sociedades costarricenses deben realizar la declaración que este instrumento da origen, la cual busca que todas las sociedades del país declaren en una plataforma online su composición accionaria hasta llegar a un beneficiario final. Lo anterior demuestra que el gobierno esta reforzando y fiscalizando de forma detenida el accionar de las personas que buscan actuar a través de sociedades. Adicionalmente, se aprobó una directriz que obliga a las sociedades inactivas a declarar su patrimonio a partir de este año y con plazo final en mayo de 2020.

El pasado miércoles 08 de enero del 2020, el gobierno vuelve a alzar la voz mediante el Ministerio de Hacienda dando a conocer el anuncio en el cual la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) da visto bueno al país para contar con información tributaria de sus contribuyentes. Como se ha conocido con anterioridad, Costa Rica se encuentra en proceso de adhesión a esta organización y por ende, la misma obliga al país a cumplir con ciertos requerimientos para su tan esperado ingreso.

A partir de ahora este ministerio contará con acceso a la información tanto financiera y fiscal de los costarricenses que tengan cuentas bancarias en el exterior como de datos fiscales de multinacionales con sucursales en el territorio nacional. Este visto bueno se dio gracias a una evaluación periódica realizada, a la capacidad de resguardo y confidencialidad de la información por la Administración Tributaria, para lo que el Ministerio de Hacienda cuenta con un comité encargado de este tema.

El Poder Ejecutivo busca reforzar el proceso de lucha contra la evasión fiscal y un aumento en la mejora de la seguridad en el almacenamiento de datos, dando este paso por la esperada entrada de Costa Rica a la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) este 2020.

Deja una respuesta