A lo largo del tiempo La Franquicia ha demostrado ser un importante vector de reactivación económica en diferentes países. La franquicia como formato de negocio jugó un papel preponderante en la reactivación económica en países que se vieron sumamente afectados por situaciones de guerra y el declive económico como la guerra de Secesión en el ultimo cuarto del siglo XVIII en los estados Unidos de Norte América.
Fue entonces donde se vislumbró este formato de negocios como una fuente de activación económica en los estados más vulnerables, después de la finalización de la guerra civil. En ese momento la Franquicia empezó a emerger como una estructura comercial, y llego para quedarse, siendo hoy uno de los propulsores más importantes en diferentes economías mundiales pues genera empleos, emprendedurismo y aporte al PIB (producto interno bruto) de diferentes países.
La economía mundial actualmente sufre uno de los baches financieros más importantes de los últimos cien años, se necesita emerger y apoyar en formatos de reactivación económica probados por siglos anteriores, para logar sacar adelante la economía mundial. La franquicia ha superado las barreras de la usanza demostrando ser un modelo de crecimiento que ha prevalecido durante varios siglos.
Hoy en día, tal y como lo fue en los siglos XIX , XX y lo que llevamos del XXI este exitoso modelo de negocios sigue estando a la vanguardia como plataforma de crecimiento y promotor de fuentes de empleo y emprendedurismo en diferentes latitudes del mundo. Existen análisis estadísticos que arrojan resultados que demuestran el éxito de este formato de negocios en la reactivación económica, siendo pionero en nuevas técnicas y plataformas de emprendimiento y a su vez un importante semillero de nuevos micro empresarios a nivel global.
La comúnmente llamada nueva normalidad no es más que una readecuación de los formatos de negocios que siglos atrás han sido fieles ejemplos de fuentes de resurgimiento económico, la franquicia indiscutiblemente es uno de ellos.
Debemos poner atención a este formato de negocio probado por varios siglos y apostar a la reactivación económica a través de este concepto comercial tan exitoso y probado a lo largo de la historia. La naturaleza jurídica de la franquicia fundamenta sus cimientos en la estandarización, réplica y seguridad legal que brinda a todo empresario, es por ello que un adecuado marco jurídico es considerado como la columna vertebral de este exitoso modelo de crecimiento.
Para mayor información, contáctenos a info@central-law.com
Víctor Fernández
Director del Departamento de Franquicias de CENTRAL LAW en Costa Rica