Julio 2020: Nos complace compartir con usted esta «Guía para emprendimientos sociales en América Central», fruto de la colaboración entre la Fundación Thomson Reuters – TrustLaw, Alterna y CENTRAL LAW, quienes han dado su tiempo y experiencia para generar este recurso.
El emprendimiento social está prosperando en todo el mundo. Cada vez hay más organizaciones que están adoptando un enfoque basado en el mercado para encontrar soluciones sostenibles y tener un impacto social positivo. América Central no es la excepción. Es importante, por lo tanto, informar, por un parte, sobre los sistemas jurídicos existentes, y analizar la posibilidad de mejorarlos, y, por otra, ayudar a estos emprendedores sociales a generar impacto.
La Fundación Thomson Reuters siempre ha defendido la economía de impacto emergente. Una prioridad clave para TrustLaw, el servicio global pro bono de la Fundación Thomson Reuters, es apoyar a las organizaciones innovadoras que se ocupan de los problemas ambientales, humanitarios y sociales en todo el mundo. Nos inspiramos continuamente en la pasión, la innovación y la resiliencia de estas empresas.
Sabemos muy bien que la estructura jurídica que los empresarios eligen para su empresa puede tener una influencia significativa en su capacidad para lograr el cambio social. En la guía, se identifican las características de las diferentes estructuras jurídicas disponibles, con recomendaciones para cada país. Esta guía también incluye breves directrices sobre el derecho de marcas y el derecho laboral, para ayudar a los empresarios a garantizar el buen funcionamiento y la promoción de su empresa social.
Esperamos que esta guía se convierta en una valiosa herramienta de apoyo a los emprendedores sociales en América Central.
Descargue aquí la guía completa: