Recientemente, la República de Panamá aprobó el Decreto Ejecutivo No. 13, fechado el 25 de marzo de 2022, por medio del cual reglamentó la Ley No. 129 de 2020 (Ley No. 129) que creó el Sistema Privado y Único de Registro de Beneficiarios Finales de Personas Jurídicas, (SUSSNF) por lo que deseamos informarle los aspectos relevantes de dicho Reglamento:
- AJUSTE AL SISTEMA ÚNICO DE BENEFICIARIOS FINALES: A requerimiento de la (SUSSNF), los Agentes Residentes deberán proporcionar al Sistema Único cualquier tipo de información adicional que les sea requerida, concerniente a las personas jurídicas y/ o sus beneficiarios finales, dentro del término establecido para ello.
- ACTUALIZACIÓN DEL REGISTRO DE BENEFICIARIO FINAL: El Agente Residente tendrá la obligación de mantener la información actualizada en el Sistema Único sobre los beneficiarios finales de las personas jurídicas para las cuales preste su servicio como Agente Residente. Sin perjuicio de lo anterior, también tendrá la obligación anual de actualizar o validar dicha información de acuerdo con las siguientes fechas:
- Antes del 15 de julio de cada año, para aquellas personas jurídicas constituidas entre enero y junio
- Antes del 15 de enero de cada año, para aquellas personas jurídicas constituidas entre julio y diciembre
- CÓDIGO ÚNICO DE REGISTRO (CUR): Se crea un Código Único de Registro (CUR) de Agente Residente, que todo abogado o firma de abogados que pretenda prestar el servicio de Agente Residente deberá tramitar en el Sistema Único de la Superintendencia de Sujetos No Financieros (SUSSNF), el cual deberá indicar en cada documento corporativo que ingrese al Registro Público de Panamá.
- INACTIVACIÓN DE CUR: Todo Agente Residente tendrá la obligación de mantener su información de contacto actualizada en el (SUSSNF) y cada vez que exista un cambio en su información, tendrá la obligación de actualizar sus datos en el sistema del SUSSNF.
- RESTRICCIONES: El Agente Residente que incumpla con sus obligaciones ante la SUSSNF le será inactivado el CUR, y, por consiguiente, no podrá prestar el servicio de Agente Residente y no podrá inscribir ningún documento corporativo en el Registro Público de Panamá, hasta que la restricción sea levantada.
- REGISTRO DE DOCUMENTOS: El Agente Residente deberá incluir su número de CUR en todo documento corporativo objeto de registro ante la Oficina del Registro Público de Panamá. En caso de que el documento no indique el número de CUR del Agente Residente, el Registro Público suspenderá la inscripción del documento hasta tanto el CUR sea incluido.
- DESACTIVACIÓN DEL CUR: La SUSSNF podrá desactivar el CUR a todo Agente Residente que ingrese información incorrecta, desactualizada o imprecisa en el Sistema Único sobre sí mismo y sobre las personas jurídicas y sus beneficiarios finales a las que preste sus servicios profesionales.
- CAMBIO DE AGENTE RESIDENTE: El Agente Residente que no tenga un CUR activo, no podrán inscribir documentos en el Registro Público de Panamá al menos que se trate del nombramiento de un nuevo agente residente que sí cuente con CUR activo. En caso de que no se desee nombrar un nuevo agente residente con CUR activo, la persona jurídica tendrá que esperar a que su agente residente reactive su CUR.
No dude en ponerse en contacto con nosotros si desea más información sobre este tema, o cualquier otro relacionado con las medidas adoptadas por la República de Panamá en materia de transparencia fiscal.
Para más información, contáctenos en: info@central-law.com
Alida Benedetti
Ana Cristina Arosemena
Krystal Ordaz
CENTRAL LAW en Panamá