Proyecto de Ley de Protección de Datos
Desde de abril de 2018 el Congreso Nacional de la República de Honduras ha mantenido en suspenso el tercer y último debate, para la aprobación del proyecto de Ley de Protección de Datos Personales. Este proyecto reluce sus virtudes en el hecho de que en Honduras no existe una legislación en favor de la protección de datos personales, por lo cual las definiciones y mecanismos son innovadores. Sin embargo ciertos conceptos se prestan para malinterpretaciones o carecen de un buen desarrollo conceptual abriendo la puerta para la posible comisión de arbitrariedades.
- Definiciones y Principios
Las definiciones y principios de este proyecto son abiertos, enfocados a no limitar lo que se considera como datos personales, en función de evitar que alguna acción no se pueda ejecutar por no estar definido como el bien jurídico a proteger. Principios como:
- Principio de Finalidad de Propósitos
- Principio de Acceso a la Información
- Principio de Seguridad
- Principio de Confidencialidad
Buscan que haya transparencia, garantía y propósito cuando un ente de carácter público o privado solicite información de un particular.
- Derechos ARCOS y sus Mecanismos de Acción
Este proyecto introduce los Derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición (ARCO) con el objeto de establecer el derecho al acceso por parte del titular de la información que conste sobre el origen de la misma, la manera en la que estos son tratados, si han sido cedidos con anterioridad o si hay planes para ceder los mismos a terceros. Derechos que se enumeran a continuación:
- Derecho de Acceso
- Derecho de Rectificación
- Derecho de Cancelación
- Derecho de Oposición
Asimismo se establecen los mecanismos mediante los cuales el Titular de la Información, puede hacer efectivo su derecho de Garantía Constitucional a la protección de sus datos personales, siendo estos mecanismos los siguientes:
- Ejercicio de los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición.
- Entrega de información sobre datos personales.
- Mecanismos de Comunicación
- Consentimiento en la Cesión de datos a terceros.
Hay mucho más por desglosar en cuanto a este proyecto de protección de datos, cuando las tecnologías superan la capacidad técnica, práctica y de conocimiento para generar políticas y legislación eficiente en este tema. Sin duda alguna el resto del mundo entiende la importancia de la protecciones de datos, al fin y al cabo nos encontramos en la era de la información, en la era del conocimiento. Lo importante es ir planteando las conversaciones sobre las situaciones de importancia que rodean la Protección de Datos e ir mejorando según nuestra realidad hondureña.
Para más información, contáctenos en: info@central-law.com
J. Humberto Medina Alva
CENTRAL LAW en Honduras