El Ministerio de Hacienda y Crédito Público (MHCP) publicó el pasado veinte de junio del dos mil veintidós el Acuerdo Ministerial No. 011-2022 (“Normas y Procedimientos para la Aplicación de Exoneraciones a la Movilidad Eléctrica”), con el objeto de disponer de un listado taxativo de todos aquello vehículos eléctricos, repuestos y centros de carga que contarán con una serie de incentivos fiscales temporales.
En tal sentido, con la aprobación de la Ley No. 1.111 (“Ley de Reforma y Adiciones a la Ley No. 554 Ley de Estabilidad Energética”), publicada en La Gaceta, Diario Oficial No. 35 del 22 de febrero de 2022 y como expresamos en nuestro artículo previo (Nicaragua – Hacia la movilidad eléctrica), se crearon una serie de incentivos fiscales temporales para la introducción al país de vehículos eléctricos nuevos, con exoneraciones del Derecho Arancelario a la Importación (DAI), Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) e Impuesto al Valor Agregado (IVA), así como los centros de cargas de las baterías de estos vehículos, debiendo contar con la autorización previa del Ministerio de Energías y Minas (MEM).
Tal reforma mandató al Ministerio de Hacienda y Crédito Público (MHCP) a determinar la lista taxativa para efectos de aplicación de las referidas exoneraciones, lo que se cumplió recientemente mediante el referido Acuerdo Ministerial, el cual contempla el procedimiento para tramitar, aprobar y validar las exoneraciones que contempla la Ley No. 1.111, para lo que se establece la serie de requisitos que deberán acreditar los solicitantes.
En el artículo sexto del mismo se establece la lista taxativa de exoneraciones, para lo que se hace un desglose en atención a diversas especies de vehículos, tales como automóviles y camionetas eléctricas, motocicletas y velocípedos, microbuses y autobuses, barcos para el transporte acuático de personas o mercancías; o bien de repuestos, tales como motores eléctricos, módulos de baterías, adaptadores, conectores, cables, acelerador o módulos de control automático. También se encuentran beneficiados los camiones eléctricos para el transporte de carga, así como los Centros de Carga y sus repuestos.
En CENTRAL LAW contamos con un experimentado equipo de abogados que podrá asesorarlo de la manera más diligente e integra ante las necesidades de su empresa.
Si requiere más información al respecto, puede contactar a CENTRAL LAW en la siguiente dirección electrónica: info@central-law.com.
Álvaro Molina Vaca
Socio
CENTRAL LAW en Nicaragua
Avil Ramírez Mayorga
Asociado
CENTRAL LAW en Nicaragua