Después de más de 25 años, Costa Rica ha sido removida de la popularmente llamada “lista negra” de países carentes de buenas prácticas en materia de protección y observancia de derechos de Propiedad Intelectual por parte del Gobierno de los Estados Unidos de América.
La noticia representa un logro para el país así como los profesionales en materia de Propiedad Intelectual debido a que, si bien existe todavía mucho camino por recorrer, salir del “301 Watchlist” debe ser visto como una noticia positiva y un paso en la dirección correcta.
Con esta salida, Costa Rica se posiciona como un país respetuoso de la normativa internacional en materia de protección de propiedad intelectual, lo cual representa un atractivo adicional para la Inversión Extranjera Directa a nuestro país.
La salida de esta lista responde al reconocimiento por parte del gobierno de los Estados Unidos sobre los avances que ha tenido de Costa Rica en busca de mejorar el sistema de protección y observancia en materia de propiedad intelectual.
Nuestro país ha dado pasos en la dirección correcta en cuanto a la coordinación de acciones entre el sector público y privado, con el interés de buscar cumplir con estándares internacionales en materia de protección y observancia, sin embargo, el camino por recorrer todavía es largo en busca dar a los titulares de derechos de propiedad intelectual, una protección adecuada en tiempo y espacio.
Costa Rica había formado parte de la lista de vigilancia ininterrumpidamente desde el año 1995.
Por cualquier consulta en materia de Propiedad Intelectual y Registros Sanitarios, contáctenos info@central-law.com