, Reforma al Código Fiscal Panameño

Reforma al Código Fiscal Panameño

Panamá a través de la Ley 189 de 17 de diciembre de 2020, crea un régimen especial de Impuesto Sobre la Renta aplicable a las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES), a los empresarios y a los emprendedores, como parte del plan para la reactivación económica del país luego del Covid-19.

Este proyecto representa un alivio fiscal para las MIPYMES, que según el Ministro de Economía y Finanzas de Panamá representan el 90% de las empresas del país y generan más del 70% de los puestos de trabajo.

Pero que tipos de empresas son consideradas MIPYMES?

  • Empresas registradas en AMPYME.
  • Que perciba ingresos brutos menos a USD$.500,000.00
  • Que las acciones o cuotas de participación sean emitidas de forma nominativa a personas naturales.
  • Que no resulte en el fraccionamiento de una empresa en varias personas jurídicas.

Beneficios Fiscales:

1- Reducción en las tarifas de Impuesto Sobre la Renta para personas jurídicas consideradas MIPYMES pagarán de conformidad con lo siguiente:

2.- Exención del pago del Impuesto Complementario, aplicable a empresas que no distribuyan utilidades.

3.- Reducción en las tarifas del Impuesto Sobre la Renta para personas naturales considerado Micro, pequeño y mediano empresario pagará de conformidad con lo siguiente:

4.- La Ley es retroactiva y surte efectos desde el 1 de enero de 2020.

Notas: AMPYME es Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa https://ampyme.gob.pa/

Para mayor información, contáctenos en: info@central-law.com

Ana Cristina Arosemena Benedetti

Socia

Panamá

Deja una respuesta