Después de cinco meses cerrados por la pandemia del coronavirus, los aeropuertos de la región centroamericana abren sus puertas progresivamente y dependiendo de la evolución y control de la enfermedad en cada uno de los países.
En este contexto, las autoridades sanitarias han creado medidas que deberán ser implementadas por los aeropuertos, aerolíneas y pasajeros para que exista la mayor precaución posible al viajar.
En principio, entre agosto y septiembre, los aeropuertos centroamericanos reanudarían operaciones teniendo en cuenta los calendarios de la vuelta a la normalidad de cada país.
Costa Rica
Abrió sus aeropuertos internacionales el 1° de agosto para vuelos desde países de la Unión Europea, Reino Unido y Canadá.
Nicaragua
Tiene previsto la reapertura del Aeropuerto Internacional Augusto Sandino en agosto según ha anunciado el Instituto Nicaragüense de Aviación Civil (INAC).
Honduras
Tiene previsto la reapertura de sus aeropuertos para atender en primer lugar vuelos locales y luego recibir viajes internacionales. La Agencia Hondureña de Aeronáutica Civil ha informado que toda la cadena de suministro del transporte aéreo está lista con las medidas de bioseguridad, salud, capacitación e inversión para iniciar con la actividad comercial.
Panamá
Tiene previsto la reapertura del Aeropuerto Internacional de Tocumen el 21 de agosto para iniciar operaciones comerciales a turistas provenientes de países con control de la pandemia.
Guatemala
Trabaja en la implementación de todos los protocolos sanitarios para reiniciar el tráfico aéreo y según la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) se planea abrir las operaciones del Aeropuerto Internacional La Aurora para viajes comerciales alrededor de septiembre.
El Salvador
Trabaja para abrir la terminal aérea San Óscar Arnulfo Romero en septiembre para recibir a pasajeros y vuelos comerciales con estrictos protocolos de bioseguridad.
Para mayor información sobre estas y otras medidas de COVID 19 y de asesoría legal respecto a Turismo y Hospitalidad, Negocios, en cada país de Centroamérica, contáctenos en info@central-law.com