¿A raíz del COVID-19, permanecen abiertas las oficinas de Propiedad Industrial en Centroamérica? Busca las respuestas en esta nota que preparamos para ti actualizada al 24/4/2020:
COSTA RICA
Como consecuencia de la pandemia del Covid-19, la el Registro de la Propiedad Industrial, ha informado las siguientes medidas adoptadas para evitar la propagación de la pandemia:
- Se habilitó el un correo electrónico para que los usuarios puedan presentar documentos tales como contestaciones de prevenciones de forma y fondo, contestación de oposiciones, recursos de revocatoria con apelación en subsidio, entre otros, en cumplimiento de un plazo. Los documentos podrán remitirse firmados digitalmente, según la Ley de Certificados, Firmas Digitales y Documentos Electrónicos, Ley No. 8454, o bien, firmados por el solicitante o apoderado especial. En este momento, se encuentran realizando pruebas para el correcto funcionamiento del correo electrónico.
- Se permite la presentación de solicitudes de prórroga para aportar documentos, incluyendo los casos en que la Ley no permite la prorrogación de plazos.
- En el caso de solicitudes con prioridad, se permite hacer referencia al link en el que conste el documento de prioridad evitando su presentación física.
- Adicionalmente, cumpliendo con las directrices del Gobierno de Costa Rica, la Dirección ha reducido su personal dejando solamente el 20% del personal de forma presencial, por lo que las notificaciones se suspenderán hasta el día 3 de abril de 2020. Esta medida será revalorada regresando de Semana Santa.
PANAMÁ
El 19 de marzo de 2020 mediante Decreto Ejecutivo No. 500 el gobierno ordenó
el cierre temporal de establecimientos comerciales y empresas de persona natural o jurídicas en todo el Territorio Nacional por un periodo de 30 días calendario, con ciertas excepciones: supermercados, farmacias, hospitales etc. Adicionalmente, mediante Decreto Ejecutivo No. 541 de fecha 21 de abril de 2020, se resolvió extender el cierre en todo el territorio nacional hasta que dure la declaratoria de emergencia nacional.
El 23 de marzo se anunciaron cierres temporales indefinidamente de las siguientes Instituciones:
- DIGERPI (Mediante Resolución 33 de 15 de abril de 2020 se resolvió extender la suspensión de términos hasta el 30 de abril de 2020)
- PANAMA EMPRENDE
- INSTITUTO GORGAS (únicamente para recibir casos de excepciones y liquidaciones)
- FARMACIAS Y DROGAS (únicamente para recibir casos de excepciones y liquidaciones).
- ASEP
- JUZGADOS Y CORTE SUPREMA
Siendo ello así, los tramites, términos y avisos quedan suspendidos.
NICARAGUA
Las Oficinas del Registro de la Propiedad Intelectual de Nicaragua, MIFIC, Tribunales, Corte Suprema de Justicia y demás Instituciones estatales están abiertas al público en horario regular.
Las únicas medidas que están tomando algunas instituciones como el Registro de la Propiedad Intelectual es el incremento en las medidas de limpieza, uso de mascarillas, disposición de alcohol gel, jabón y papel toalla en los baños públicos a los que acceden los usuarios.
En la medida que se incrementen las medidas de control, estaremos comunicando.
EL SALVADOR
El Salvador, a partir del 22 de marzo, se encuentra en una cuarentena total domiciliar hasta el 1° de mayo, posiblemente prorrogable.
En estos días solo de manera excepcional se puede circular en el territorio nacional, sea para realizar compras en el supermercado o en las farmacias, con estricta limitación (un miembro por familia y restringido a 2 veces por semana, salvo emergencias). Todo supervisado por la Policía Nacional Civil y el Ejército de El Salvador para el debido cumplimiento de la cuarentena.
En lo que concierna a la parte laboral, existen algunos rubros que de manera excepcional pueden trasladarse a sus establecimientos de trabajo, sin embargo, las Firmas de Abogados no estamos dentro de esas excepciones, tampoco las entidades públicas están funcionando, salvo aquellas que están directamente vinculadas a la emergencia nacional.
En ese sentido, el Registro de la Propiedad Intelectual se mantendrá cerrado durante todo este tiempo y los plazos legales quedan suspendidos.
De nuestra parte continuaremos prestando servicios de forma continua desde casa y en el horario de oficina habitual.
De toda novedad relacionada al tema, tengan plena seguridad que les mantendremos informados.
HONDURAS
En el marco de la Emergencia Sanitaria por el Covid 19, les informamos de las ultimas disposiciones en Honduras en materia de Propiedad Intelectual.
El día 24 de abril, la Dirección General de Propiedad Intelectual (DIGEHPI) emitió un comunicado oficial habilitando la presentación de solicitudes de nuevos registros de marcas y renovaciones de marcas que no hayan vencido, así como lo que corresponde a prestadores de servicios de certificación de firma electrónica, lo cual podrá realizarse de la siguiente forma:
- La presentación está habilitada a partir del día 27 de abril del año 2020 y mientras dure la emergencia.
- Se deberá presentar tal y como se hace normalmente en forma física, formulario debidamente firmado y sellado y Poder con que actúa. Tales documentos deberán ser escaneados y enviados a un correo habilitado para ello y se recibirá una confirmación de recibido con numero de solicitud.
- Los examinadores de PI estarán laborando desde casa y avanzarán con el examen de las solicitudes para efecto de tenerlos listos al momento de reanudar labores, en caso de alargarse la emergencia es posible que emitan en su momento el aviso de publicación de forma electrónica.
Los plazos y términos legales empezarán a correr una vez que se suspenda el estado de excepción en que actualmente nos encontramos.
CENTRAL LAW en Honduras está listo para iniciar desde este 27 abril a presentar las nuevas solicitudes y renovaciones de registros de marcas que sean requeridas y estaremos en todo momento informándoles de todas las medidas que el gobierno está tomando en Honduras en relación a la Propiedad Intelectual.
En la medida que se incremente o agilicen las medidas, estaremos comunicando.
GUATEMALA
Desde el pasado 13 de abril de 2020, el Registro de la Propiedad Industrial de Guatemala reanudó operaciones y se encuentra trabajando de manera regular. No obstante, los plazos se encuentran suspendidos.
Si bien las oficinas físicas de CENTRAL LAW están cerradas temporalmente en virtud de las medidas tomadas por los Gobiernos de la región a raíz del COVID-19, deseamos manifestarles que todos en CENTRAL LAW continuamos trabajando arduamente en modalidad de teletrabajo para poder asistirles en sus consultas, solicitudes y requerimientos.
Para mayor información contáctenos en info@central-law.com
Yolianna Arosemena Benedetti
Directora Regional de Propiedad Intelectual
CENTRAL LAW