, Las Reglas de Arbitraje 2021 de la ICC y lo que traen consigo: eficiencia, optimización de procesos y uso de tecnología

Las Reglas de Arbitraje 2021 de la ICC y lo que traen consigo: eficiencia, optimización de procesos y uso de tecnología

La Cámara de Comercio Internacional (ICC) ha publicado la versión revisada de sus Reglas de Arbitraje de 2021 (Reglas de 2021).

Las Reglas de 2021, serán de aplicación en todos los arbitrajes registrados a partir del 1 de enero de 2021, estas introducen varios cambios importantes y mejoras incrementales a las Reglas actuales que han estado en vigor desde marzo de 2017 (Reglas de 2017).

Los cambios clave realizados a las Reglas de 2021, que probablemente interesarán y afectarán directamente a los usuarios del arbitraje de la ICC, incluyen:

  • Un cambio hacia un mayor uso de la tecnología, en particular en lo que respecta a las audiencias virtuales o remotas, y una presunción a favor de copias electrónicas de alegatos y comunicaciones, en lugar de copias impresas;
  • Normas adicionales sobre la nacionalidad de los árbitros y representantes de las partes para garantizar la neutralidad en el proceso y evitar conflictos de intereses;
  • Un enfoque más flexible para la consolidación de múltiples arbitrajes y la unión de partes adicionales;
  • Más transparencia en lo que respecta al uso de financiación de terceros; y,
  • Una cuantía aumentada de US$3 millones para que el procedimiento acelerado se aplique automáticamente esto representa que las partes podrán optar por acortar tiempos y reducir costos.

Además, la ICC ha tomado medidas para garantizar que cualquier disputa entablada contra la propia institución, con respecto a sus actividades de administración de arbitrajes, se rija por la ley francesa y esté bajo la jurisdicción exclusiva de los tribunales de París. Esto a raíz de varias disputas que han sido entabladas contra la ICC.

Esperamos que sirvan estas de base para los Centros de Conciliación y Arbitraje de las Cámaras de Comercio y así apunten a incorporar reformas en torno a la eficiencia, optimización de procesos y favorezcan con mayor medida el uso de la tecnología.

Para mayor información consúltenos en info@central-law.com

José Emilio Ruiz Pineda

Asociado

CENTRAL LAW  en Honduras

Bibliografía:

Deja una respuesta