Actualmente vivimos en plena revolución tecnológica. Esta revolución está cambiando la forma de hacer negocios, pues la tecnología ha traído herramientas que reducen costos y permiten tener un mayor alcance a los posibles clientes.
Vemos ahora cómo el mercadeo está migrando hacia las redes sociales, cambiando la forma tradicional que por muchos años ha prevalecido en los negocios. Así mismo, ahora existen sistemas que permiten facilitar procesos, reducir costos, manejar y canalizar la información de mejor manera y sobre todo, conocer mejor a nuestros clientes.
Sin embargo, tal como reza el dicho en inglés “There´s no free lunch. Si bien la tecnología nos puede traer muchos beneficios también conlleva riesgos que debemos trabajar para que su uso no nos perjudique. Por ejemplo, al estar más expuesta nuestra información hay que tomar recaudos de protegerla para evitar caer en manos de personas que de mala fe puedan aprovecharse del acceso a la misma.
Por ello es muy importante que previo a utilizarse cualquier herramienta tecnológica -sea para lanzar un producto, almacenar información, usar sistemas informáticos o bien, solo para divulgar información- se torne necesario conocer los riesgos que existen en cada uno de dichos actos. Por ejemplo, en el caso de que se lance un producto nuevo sin la debida protección de la marca del mismo u otros derechos de Propiedad Intelectual, se corre el riesgo de que alguien se apropie de la marca y de la publicidad realizada; en caso se almacene información y documentos en la nube y no se cuente con las medidas informáticas de protección adecuadas, se corre el riesgo que cualquier persona entre en el sistema y se robe el contenido del almacenamiento, etc. Por lo tanto, es primordial tener un sistema informático, con licencias originales para contar con una correcta ciberseguridad.
La tecnología es una gran herramienta que debe ser correctamente utilizada para minimizar los riesgos que el uso indebido conlleva. Es recomendable asesorarse para disminuir los riesgos pues hoy en día todos estamos expuestos.
Gustavo Noyola
Abogado Asociado
CENTRAL LAW
Guatemala