La Ley de Fomento a la Innovación y Manufactura Tecnológica entró en vigencia en El Salvador desde el pasado 5 de junio. Esta nueva norma establece beneficios para inversionistas tecnológicos, entre ellos, la exención de impuestos sobre la renta, la propiedad, las ganancias de capital y los aranceles de importación, a la creación de software y hardware, hasta por un período de 15 años.
El objeto de la ley incluye, entre otras motivaciones:
Liderar el desarrollo de manufactura de tecnología avanzada en Latinoamérica.
Ampliar y diversificar el talento humano salvadoreño para manufactura tecnológica.
Desarrollar, escalar y promover la educación y capacitación en manufactura tecnológica avanzada, fortaleciendo las conexiones entre los empleadores y las organizaciones educativas.
Mejorar el acceso y las interconexiones de la cadena de suministro y ampliar los esfuerzos para reducir las vulnerabilidades de la cadena de suministro para la innovación y manufactura tecnológica.
Fortalecer y revitalizar los ecosistemas de innovación, manufactura tecnológica y su comercialización.
Los incentivos fiscales requieren un Acuerdo de Calificación vigente, emitido por el Ministerio de Economía.
Para mayor información, contacte a nuestros expertos:
Piero Rusconi B. prusconib@central-law.com
Francisco Murillo fmurillo@central-law.com
Fernando Argumedo fargumedo@central.law.com