, COSTA RICA – Reforma al Código de Comercio: Nombres corporativos desaparecen, los nombres comerciales toman protagonismo

COSTA RICA – Reforma al Código de Comercio: Nombres corporativos desaparecen, los nombres comerciales toman protagonismo

En el Alcance N. 69 del 30 de mayo del 2025 se publicó la Ley N. 10729 mediante la cual se reforman varios artículos del Código de Comercio de Costa Rica (Ley N. 3284), relacionados con la constitución e identificación de las sociedades mercantiles. Esta reforma impacta directamente a las Sociedades Anónimas (S.A.) y a las Sociedades de Responsabilidad Limitada (S.R.L.), estableciendo un nuevo esquema de identificación basado exclusivamente en la cédula jurídica A partir del 2 de Junio de 2025, Costa Rica implementa una reforma trascendental a su Código de Comercio, redefiniendo la forma en que las nuevas sociedades se identifican legalmente ante el Registro Nacional.

¿Qué cambia?

La inscripción de nuevas Sociedades Anónimas (S.A.) y Sociedades de Responsabilidad Limitada (S.R.L.) dejarán de utilizar nombres para constituir su razón social. En adelante, serán identificadas exclusivamente por su número de cédula jurídica, que será asignado automáticamente al momento de su inscripción.

Ejemplos de nueva identificación legal:

  • 3-101-123456 Sociedad Anónima
  • 3-102-789012 Sociedad de Responsabilidad Limitada

Este cambio elimina la necesidad —y la posibilidad— de escoger un Nombre Comercial como parte del trámite de constitución, en los términos establecidos por nuestra Ley de Marcas, siendo estos signos denominativos o mixtos que identifican y distinguen una empresa o un establecimiento comercial determinado.

El nombre comercial: más relevante que nunca

Aunque ya no serán necesarios para efectos legales, los nombres comerciales conservarán (y fortalecerán) su papel estratégico. Este es el nombre con el que el mercado conoce y reconoce a una empresa, el que se coloca en rótulos, empaques, redes sociales y campañas publicitarias. 

Proteger el nombre comercial de una sociedad requiere una inversión mínima  pero de gran impacto en la diferenciación de las sociedades. Esta herramienta será clave para que el mercado logre identificar a la empresa y con ella, se pueda construir una reputación en el mercado.

Retos operativos 

Además, esta transformación plantea retos reales y operativos, especialmente en entornos como el bancario. Entre ellos, prevemos que la ausencia de una razón social puede dificultar la identificación del titular de una cuenta, aumentando el riesgo de errores en transferencias y complicaciones administrativas. Habrá que esperar el desenlace del tema a nivel bancario. 

En Central Law estamos preparados para ayudar a su empresa en la protección de su nombre comercial y demás activos intangibles.

Para mayor información o consulta contáctanos por info@central-law.com

Ricardo Rodríguez
Director PI
Costa Rica

Deja una respuesta