
J. Federico Campos-Calderón
EXPERIENCIA PROFESIONAL:
Del año 1993 al 2006 laboró para el Poder Judicial de Costa Rica donde ejerció los puestos de Defensor Público, Juez de Juicio y Letrado de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia. Posteriormente, a partir del año 2006, se dedicó al litigio privado y fue socio fundador de los bufetes especializados en derecho penal PENALCORP y LEXPENAL donde ha ejercido su especialidad en litigio penal hasta el año 2020 antes de incorporarse a Central Law.
Ha realizado (investigativas y académicas) a nivel nacional e internacional para el Banco Mundial, BID, AID, Secretaría de Ministros de Justicia de Iberoamérica, entre otras entidades.
FORMACIÓN UNIVERSITARIA:
Es Magíster en Ciencias Penales por la Universidad de Costa Rica en 2003 y 2004, y Máster en Administración de Justicia Penal, enfoque socio–jurídico por la Universidad Nacional (Costa Rica) en 2006. Ha realizado cursos de postgrado en Derecho Penal en la Universidad de Salamanca, España en 2002. Cursó estudios especializados en Oralidad y Sistemas Acusatorios en el Centro de Estudios para la Justicia de las Américas CEJA, Chile en 2005. Es Licenciado en Derecho y Notario Público por la Universidad Escuela Libre de Derecho desde el año 1995.
EXPERIENCIA DOCENTE:
Actualmente ejerce como profesor en la Facultad de Derecho de la Universidad de Costa Rica en los cursos de Derecho Procesal Penal I y II. Además, ha sido profesor invitado a impartir cursos cortos en la enseñanza del derecho penal en universidades nacionales y del extranjero (Entre otros la Universidad de Oaxaca en México, la Universidad Diego Portales en Chile, el Poder Judicial de El Salvador, el Colegio de Abogados de Costa Rica, la Escuela Judicial del Poder Judicial de Costa Rica, etc.).
Ha sido conferencista invitado a decenas de seminarios y congresos de abogacía realizados en Costa Rica y en el extranjero, en relación con diversos temas afines del derecho penal y procesal penal. Además, ha impartido charlas sobre temas relacionados con la criminalística, criminología y sistemas penitenciarios. Es fundador del Centro de Estudios Jurídicos y Razonamiento Probatorio desde donde se promueven estudios críticos, y seminarios, sobre diversos temas relacionados con la prueba en materia penal y civil.
PUBLICACIONES:
Es autor de dos libros “La Cadena de Custodia de la Prueba (2000 1ra edición, y 2001 2da edición); y “El Valor Probatorio de las Declaraciones de los Coimputados en el Proceso Penal” publicado en el año 2006. Actualmente tiene tres libros en proceso de elaboracion: “La Prueba Electrónica”, “Temas de Derecho Penal y Procesal Penal” y “Defensas Penales (Garantías y tensiones en un Estado de Derecho)”.
Desde 1990 hasta la actualidad, ha escrito decenas de artículos académicos en libros escritos conjuntamente con varios autores (VVAA) y en revistas especializadas en derecho penal y procesal penal, nacionales y del extranjero.
MEMBRESÍAS:
Es Miembro del Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica desde el año 1995. Además, es miembro de la Asociación de Ciencias Penales de Costa Rica y del Instituto Iberoamericano de Derecho Procesal.