, El Salvador: El espionaje industrial

El Salvador: El espionaje industrial

Históricamente la manera para conseguir información clasificada se ha relacionado con temas militares. Hoy también se asocia a los secretos que tienen las compañías para realizar sus actividades y operaciones industriales, comerciales y de servicios, como por ejemplo la lista de clientes o proveedores, informes de todo tipo, fórmulas, estudios de investigación científica son cuestiones de un secreto industrial; que pueden ser objeto de espionaje.

Hasta el mercadeo en cierto modo, puede ser una labor de espionaje dentro de la legalidad; ya que se entregan secretos de comercialización, estrategias de fabricación y muchos factores más.

No es fácil determinar cómo fue la fuga de información, ni quienes son o no espías,  pero creámoslo o no, debemos tener información incluso de la vida privada de quienes nos rodean laboralmente. Es importante filtrar las diversas posibilidades que conducen a una fuga de información. Nuestros competidores, contratarán todo tipo de personas, quien sea, para lograr este fin.

El espionaje enfocado hacia las computadoras, Laptops, PDA, redes, etc. va en ascenso; pida a todos en su compañía, quienes contengan datos e información privilegiada en sus equipos que tomen precauciones de seguridad. La confidencialidad está bien ligada a este tema; por ello debe ser establecida de manera expresa en cualquier tipo de contrato.

En la mayoría de legislaciones hay procesos para castigar esta actividad o conducta que llega a lo ilícito, aunque estos procesos no dejan de ser engorrosos, porque no es fácil de probar, son de larga duración, costosos, la penalidad con que se castiga este tipo de delitos es demasiado baja, tanto que el espía se sale con la suya; pero son necesarios. Muchos de estos procesos se encuentran en nuestras normativas relacionados en los delitos al orden socioeconómico; algunos tipificados como: Violación de Privilegios de Invención, Infidelidad Comercial, Revelación o Divulgación de Secreto Industrial. Aunque los males ya ocasionados son prácticamente irreversible. Este es un tema que podemos considerar hasta como un tabú dentro de cualquier organización, pues implica muchos valores como son: la confianza, la responsabilidad, la moral, la seguridad, etc., de los cuales si no existen pruebas, es difícil de responsabilizar. Analice los puntos por los cuales se le puede estar filtrando la información; el ataque puede proceder tanto de adentro como desde afuera. No podemos hablar de seguridad cien por ciento; sobretodo porque las empresas no son conscientes del riesgo real al que están expuestas; viven bajo la falsa sensación de seguridad; lo bueno es que se puede prevenir el espionaje tomando las precauciones necesarias.

Tenemos varios casos que se han dado a conocer en los diferentes medios de comunicación como lo son: Toyota con Hyundai: La firma surcoreana apostó a un veterano ingeniero del grupo japonés, que podría haberle entregado documentos altamente confidenciales.

Caso Renault: Tres empleados de Renault fueron suspendidos de empleo y sueldo por prácticas poco éticas; los involucrados en el caso pertenecían al comité de administración y trabajaban concretamente en el programa de vehículos eléctricos de Renault y se difundió que la suspensión se ha debido a que sus actividades fuera de la empresa podrían suponer un riesgo para los intereses de la propia marca, posiblemente por filtraciones interesadas de información privilegiada sobre la tecnología de los vehículos eléctricos de esta compañía. Apple: Se trata de un ejecutivo de la dirección de compras de Apple que según The Wall Street Journal, este recibió más de un millón de dólares desde 2006 de parte de seis industriales asiáticos; la información la entregaba a diversos fabricantes de accesorios de iPhone e iPod en los países asiáticos; el sujeto fue investigado por el FBI por posible blanqueo de dinero, corrupción y fraude. Para no levantar sospechas, el diario informa que el ejecutivo pedía sobornos a pagar en pequeñas sumas de dinero que iban a parar a cuentas a nombre de su esposa.

No es exageración el deseo de proteger la forma de obtener ventaja económica para su compañía o los secretos que son evaluables económicamente. Nunca piense que es paranoia, piense que es precaución.

SANDRA CABEZAS
Central-Law – El Salvador

Socia a cargo del Departamento de Propiedad Industrial e Intelectual, Patentes y Registro Sanitarios y líder del área de Franquicias, Espionaje Industrial

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Cerrar