, Aspectos Positivos del COVID-19 para la Propiedad Intelectual en Centroamérica

Aspectos Positivos del COVID-19 para la Propiedad Intelectual en Centroamérica

Siempre debemos rescatar los aspectos positivos y sacarle provecho a las distintas situaciones. Ciertamente los países de Centroamérica no estábamos preparados para una pandemia y mucho menos para un cierre total de las oficinas de Propiedad Intelectual.

Las oficinas de propiedad intelectual de Centroamérica no cuentan con infraestructura para presentaciones en línea, como sí ocurre en países más desarrollados como Estados Unidos, la Unión Europea y varios países de Sur América, lo que les permitió operar durante la crisis.

El COVID-19 ha causado que las distintas oficinas de Propiedad Intelectual de nuestra región implementen sus proyectos de digitalización y emprendimiento en línea, comprendiendo que es el único camino para estar preparados para futuras crisis nacionales y mundiales.

En Panamá, la DIGERPI está por implementar un sistema en línea parcial mediante el cual se podrán adelantar las presentaciones, renovaciones y otros trámites administrativos de marcas mediante sus envíos por correos electrónico, aunque posteriormente será necesario aportar los documentos originales de la manera usual.

Esto representa es un buen inicio y nos sentimos confiados de que la DIGERPI de Panamá pronto anunciará el lanzamiento de un sistema totalmente digital.

Costa Rica por el COVID-19 también se implementó como medida temporal la presentación de contestaciones a prevenciones y envío de documentos a través de un correo electrónico, sin embargo, aún no se ha implementado la presentación en línea de solicitudes y renovaciones.

En el caso de El Salvador, previo al COVID-19 ya se había implementado un sistema de presentación en línea para la pre calificación de forma de nuevas solicitudes de marcas que, aunque no genera una presentación oficial, sienta las bases tanto para educar al usuario como al funcionario a adaptarse a una nueva era de tramitación digital.

Dicho esto, podemos concluir que una consecuencia del COVID-19 ha sido el aceleramiento de los procesos de modernización y digitalización de las oficinas de Propiedad Industrial de los países de nuestra región y a realizar que el futuro es ahora y es hacia donde todos debemos caminar para mantenernos a la vanguardia sin parar operaciones.

Yolianna Arosemena Benedetti
Directora Regional de Propiedad Intelectual
CENTRAL LAW

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.