, Conoce las inversiones que están en puerta para el Triángulo Norte de Centroamérica

Conoce las inversiones que están en puerta para el Triángulo Norte de Centroamérica

Como parte del plan entre Estados Unidos y el triángulo norte, conformado por Guatemala, El Salvador y Honduras, diversas empresas de la región del istmo siguen invirtiendo para para generar un mejor desarrollo económico y social.

BANCO CUSCATLÁN – EL SALVADOR

Banco Cuscatlán anunció que invertirá más de 30 millones de dólares (mdd) en El Salvador durante los próximos cinco años. La institución bancaria invertirá principalmente en iniciativas de inclusión financiera, lo que permitirá que 600,000 personas administren su dinero dentro de la economía formal. Esta iniciativa está diseñada para crear oportunidades y promover el desarrollo sostenible para las generaciones futuras.

Banco Cuscatlán anunció su llegada a Honduras en 2023, luego de obtener las autorizaciones regulatorias correspondientes para la adquisición mayoritaria de las acciones de Banco de los Trabajadores. “Creemos en Honduras, creemos en Centroamérica, este paso ratifica nuestra visión regional para generar valor de forma responsable y sostenible para los centroamericanos, llevando soluciones financieras de excelencia, con innovación a través de una banca más humana, enfocada en brindar la mejor experiencia en servicio a nuestros clientes”, expresó Federico Nasser, presidente Inversiones Cuscatlán.

CORPORACIÓN AG – GUATEMALA

Corporación AG, el mayor productor de acero de Centroamérica, planea invertir más de 150 millones de dólares (mdd) en Guatemala durante los próximos tres años para aumentar su capacidad de producción y distribución, y anticipa generar más de 500 empleos de tiempo completo y más de 1,000 puestos de trabajo indirectos.

La firma, considerada en 2022 como una de los mejores lugares para trabajar por Great Place to Work, ha solicitado el apoyo de Estados Unidos en la apertura del mercado del acero, además de financiamiento por medio de entidades DFC y asistencia técnica para la promoción de inversiones y el fortalecimiento de la institucionalidad en Guatemala. Comandada por Rodrigo Gabriel, CEO de la corporación, la firma ha destacado por sus prácticas de reciclaje y un enfoque en la economía circular.

CONECTA – GUATEMALA

La plataforma que incorpora las inversiones del Grupo Energía Bogotá, en Guatemala, se comprometió a invertir más de 260 (mdd) en el país centroamericano para el desarrollo de seis proyectos de transmisión de energía eléctrica, que se estima generarán más de 3,000 empleos directos y 7,600 indirectos.

Los proyectos ayudarán a conectar a miles de personas que carecen de acceso a la electricidad y tendrán un impacto positivo en la economía local, generando empleo y contribuyendo a mejorar el bienestar. En 2023, la filial de Grupo Energía Bogotá, construyó la línea Gutesur-Las Cruces, la subestación Las Cruces 230 Kv y la ampliación de la subestación Guatesur, para mejorar la calidad del servicio eléctrico en el departamento de Sacatepéquez.

Fuente: Forbes Centroamérica

Deja una respuesta