Costa Rica obtuvo recientemente una importante distinción como país apropiado para el ecosistema de nómadas digitales. De acuerdo con el Índice de Nómadas Digitales publicado por la Revista Visa Guide, Costa Rica ocupa el puesto 13 de la lista de Mejores Países para Nómadas Digitales en el 2024. Este índice se basa en una escala de puntaje de 0 a 5 y hace referencia a 6 diferentes categorías que mencionan elementos indispensables para la ejecución del trabajo de los nómadas digitales.
Costa Rica obtuvo un promedio general de 3.16 de 5 puntos, lo que lo posiciona como el 3er mejor país en Latinoamérica para el trabajo remoto.
En el año 2021 entró en vigor la Ley número 10008, que, en conjunto con su debido reglamento, enumera todos los requisitos para aplicar a la visa de nómadas digitales en Costa Rica.
Índice de Nómadas Digitales
Las 6 categorías que fueron evaluadas en cada país y que son indispensables para la función de los nómadas digitales son las siguientes:
- La velocidad de Internet: Al tener Costa Rica una puntuación de 91.08 en cuanto a la rapidez del internet, hace que el país tenga una mejor puntuación en el índice elaborado dado a que los nómadas digitales son personas que laborar para compañías en el exterior y requieren de una velocidad alta para sostener video llamadas y estar disponibles 24/7.
- La fiscalidad: Una persona siendo nómada digital en Costa Rica solo debe de pagar en impuestos de sus ingresos entre el 10 y 20%, por lo cual hace al país un destino atractivo para las nómadas digitales en comparación con México.
- La política libre de impuestos: Para los nómadas digitales tener un plazo prolongado libre de impuestos es beneficioso, por ende, Costa Rica ofrece a al trabajador remoto un periodo libre de impuestos de 6 meses.
- Ingresos mensuales: Por lo general las visas de nómadas digitales requieren tener un que la persona disponga de un ingreso mensual, en Costa Rica el mínimo es de USD $3,000 en consecuencia, es un destino cautivador para las nuevas generaciones.
- El costo de vida: En el índice Costa Rica refleja un costo de vida mensual de USD $753, al tener un costo de vida accesible hace que el destino este en el top 20 de los mejores países para los trabajadores remotos.
- La atención médica: La atención médica es un factor de suma importancia para los nómadas digitales. El sistema de la Caja Costarricense del Seguro Social se rige bajo el principio de universalidad, el cual ofrece atención médica a todas las personas.
Costa Rica ofrece otros beneficios a los nómadas digitales como: La exoneración del impuesto sobre las utilidades, visa por un año prorrogable a un año adicional, la importación libre de impuestos de cualquier equipo tecnológico necesario para trabajar, asimismo la abundante actividad turística alrededor del país, destacando sus diversos paisajes tanto en las costas como su bosque nuboso en Monteverde, y ofreciendo el 6% de la biodiversidad global, hacen que Costa Rica sea un destino sumamente codiciado por las nómadas digitales para este 2024.
Para mayor información, contacte a nuestra especialista Asunción Quirós a través de su correo: aquirosj@central-law.com