Según Víctor Hugo Fernández, director del departamento de franquicias de Central Law Costa Rica, la idea es atraer inversionistas mexicanos que expandan sus negocios en el país. Además, ofrecerán sus servicios de asesorías a otros empresarios nacionales que acudan a la feria.
También agregó que el mercado costarricense es muy atractivo por la estabilidad política y porque sólo están las empresas estadounidenses que son exitosas, por lo que es una oportunidad para que los empresarios latinoamericanos introduzcan sus productos.
La intención de algunas franquicias nacionales es la de aprovechar la feria para expandirse al mercado mexicano.
Ver enlace original aquí